[Martial Arts] Middle Frame Tai Chi拳

Author: Jeffi Chao Hui Wu

Fecha: 19-8-2025 Martes, 3:26 a.m.

········································

[Arte Marcial] Tai Chi en Posición Media
El Tai Chi se divide en alta, media y baja posición. La alta posición se centra en la expansión, adecuada para personas mayores o principiantes, y se enfoca en la salud y la respiración. La baja posición implica un arduo entrenamiento, con una base muy pesada, lo que genera una gran presión en las piernas y la cadera, siendo comúnmente elegida por practicantes que buscan niveles de combate real. La posición media se sitúa entre ambas, permitiendo tanto el cuidado de la salud como el entrenamiento de habilidades, siendo este mi camino principal de práctica en la actualidad. Mi ángulo de caballo está aproximadamente por debajo de los cuarenta y cinco grados, lo que se considera una posición media, y esta es también la etapa en la que estoy consolidando mis fundamentos.
El mayor significado del Tai Chi en posición media radica en el equilibrio. No es tan relajado y expansivo como la alta posición, ni tan extremo y forzado como la baja, sino que requiere encontrar un propio equilibrio entre soportar la presión y mantener la relajación. Para mí, cada vez que cambio de movimiento, me esfuerzo por abrir las caderas, asegurando que los movimientos no sean superficiales y que la respiración no se interrumpa. Estos movimientos, que pueden parecer sutiles, son en realidad una extensión del trabajo de postura. La transición es el trabajo de postura; buscar la quietud en el movimiento es donde reside el verdadero arte.
Al practicar en posición media, puedo sentir la fuerza de la base y la estabilidad del centro de gravedad. Al abrir las caderas, el ángulo entre el muslo y la cadera se aproxima gradualmente a noventa grados desde ciento veinte, con la rotación interna del fémur y el descenso del sacro, lo que estabiliza aún más el centro de gravedad. La presión en el arco interno del pie aumenta notablemente, y la respiración se profundiza. Esta sensación corporal detallada no solo se trata de practicar la forma externa, sino de permitir que la estructura del cuerpo se alinee verdaderamente con los principios del Tai Chi. El movimiento externo y la respiración interna se integran gradualmente en uno solo.
El método de entrenamiento en posición media no busca simplemente "bajar". Primero mantengo la altura general de la posición media en la rutina, pero al hacer transiciones, bajo gradualmente, permitiendo que el cuerpo se adapte a la sensación de la baja posición. Una vez que las piernas y la respiración se acostumbran, añado segmentos de baja posición, y solo al final se puede realizar toda la secuencia en baja posición. Este enfoque gradual evita lesiones en las rodillas y no daña las articulaciones, sino que permite una transición natural. Esta es una forma más razonable que simplemente practicar arduamente en baja posición.
En la práctica de la posición media, presto especial atención a abrir y relajar las caderas. Abrir las caderas no es forzar, sino liberar las articulaciones, permitiendo que la cadera actúe como un disco de rotación. Así, en la transición de movimientos, la cintura y las caderas son el eje central, y la energía puede fluir de arriba a abajo. Solo al relajar las caderas la energía puede descender al dantian, y al descender la energía, los movimientos se vuelven estables. El Tai Chi enfatiza que lo alto no se separa de lo bajo, y lo bajo no se separa de lo alto; al presionar continuamente hacia abajo en la posición media, en realidad se está siguiendo el camino de la complementariedad del yin y el yang, permitiendo que el arte se asiente gradualmente en la transición.
Los beneficios del entrenamiento en posición media son muy evidentes. Primero, la fuerza y resistencia de las piernas se fortalecen. Puedo mantener la postura de caballo durante mucho tiempo; aunque mis piernas tiemblan, no se sienten cansadas, lo cual es el resultado del entrenamiento prolongado en posición media. Segundo, la flexibilidad de las articulaciones mejora, aumentando el rango de movimiento de la cadera y evitando rigidez y lesiones. Tercero, la respiración se vuelve más profunda y estable. Al presionar hacia abajo en la rutina, mi respiración naturalmente se ralentiza, promediando de cuatro a seis veces por minuto, lo que es una manifestación de la regulación de la respiración. Cuarto, mi estado mental se vuelve enfocado y estable, sin impaciencia ni fluctuaciones, entrando en un estado similar a la quietud.
Algunas de mis experiencias personales ilustran la efectividad de la práctica en posición media. Por ejemplo, en febrero de 2025, sufrí de síndrome del túnel carpiano y mi mano derecha estaba adormecida, casi toda mi brazo había perdido la sensibilidad. Pero no dejé de practicar, mantuve la postura de pie, golpeé y caminé con pasos ligeros. Durante el proceso, el adormecimiento se redujo gradualmente desde todo el brazo hasta el antebrazo, luego a la palma y finalmente a las yemas de los dedos, desapareciendo por completo. El 13 de agosto, descubrí que podía escribir y sostener una espada como de costumbre. Por favor, consulte mi artículo "La energía ataca la enfermedad, el arte elimina la enfermedad". El Tai Chi en posición media no es solo un movimiento superficial, sino que a través del flujo de energía y sangre, repara gradualmente el cuerpo.
En un ambiente de baja temperatura de seis a nueve grados en la playa, durante un mes solo usé ropa de verano para practicar, con pantalones deportivos de secado rápido, camiseta y una chaqueta ligera, además de un gorro de golf para proteger el punto Baihui del frío. En tres minutos, mi cuerpo se calentó, en cinco minutos empecé a sudar, y en diez minutos sudé uniformemente por todo el cuerpo, sin sentir frío. Esto demuestra que la práctica en posición media ha permitido que la energía fluya de adentro hacia afuera, no es un esfuerzo externo, sino un calentamiento interno de la energía y la sangre. Situaciones similares también se pueden observar en la práctica del gallo de oro con los ojos cerrados. He estado de pie en una pierna con los ojos cerrados durante treinta y cinco minutos, sudando ligeramente durante todo el tiempo, con respiraciones profundas y largas, alcanzando una frecuencia cardíaca máxima de alrededor de ciento diez, sin sentir una fatiga notable. Este estado es una prueba directa de la "relajación, estabilidad y regulación de la respiración" del Tai Chi en posición media.
También he observado que algunas personas persiguen la elevación de la pierna en el gallo de oro, pero su tiempo suele ser solo de unos pocos segundos a un par de minutos. Debido a que el centro de gravedad se eleva, la presión en el núcleo aumenta, lo que dificulta mantener la posición por mucho tiempo. En cambio, mi gallo de oro con los ojos cerrados, aunque la pierna no está elevada, puede sostenerse durante decenas de minutos, lo que demuestra que el arte radica en la "estabilidad" y no en la "apariencia". Este es también el núcleo del Tai Chi en posición media: parece ordinario, no busca formas exageradas, pero puede reflejar la verdadera habilidad en la base y la durabilidad.
Otro beneficio de la posición media es que es especialmente adecuada para personas mayores de treinta y cinco años. Aunque la baja posición se puede practicar rápidamente, ejerce una gran presión sobre las articulaciones de la rodilla, lo que puede provocar lesiones. La alta posición, aunque es fácil, carece de fundamentos. Solo la posición media puede fortalecer los músculos y los huesos, y al mismo tiempo cuidar la salud de manera segura. Como dice el refrán, "la vejez comienza por las piernas", la posición media complementa perfectamente las deficiencias en las piernas y los huesos, aumentando la densidad de la médula ósea y retrasando el envejecimiento. Incluso sin sudar, la práctica a largo plazo puede nutrir los órganos internos, mejorando la constitución desde adentro hacia afuera.
Resumiendo mis reflexiones, el Tai Chi en posición media tiene siete puntos clave: primero, el centro de gravedad es estable, no es flotante ni volátil. Segundo, abrir y relajar las caderas, con la energía descendiendo al dantian. Tercero, la transición es postura, hay quietud en el movimiento. Cuarto, la respiración es profunda y larga, la regulación de la respiración es natural. Quinto, se debe avanzar gradualmente, sin apresurarse a bajar. Sexto, la perseverancia es clave, con el tiempo se verá el resultado. Séptimo, se cultivan tanto el interior como el exterior, equilibrando la salud y las habilidades marciales. Cada punto proviene de experiencias personales y de una práctica constante.
En la agitada era actual, muchas personas buscan resultados rápidos y se enfocan en la actuación. Patadas altas y movimientos llamativos atraen la atención, pero se pasan por alto los detalles de la transición. El Tai Chi en posición media es todo lo contrario; aunque parece no mostrar nada extraordinario, esconde un verdadero arte en las transiciones más básicas y en la apertura de las caderas. Como se dice, lo alto no se separa de lo bajo, y lo bajo no se separa de lo alto; la transición es el arte. El verdadero Tai Chi no reside en la magnificencia de los movimientos, sino en la unidad de la respiración, el centro de gravedad, la energía y la intención.
El Tai Chi en posición media es así un "camino de equilibrio". Es tanto un buen remedio para la salud como la base de las artes marciales. Me ha enseñado que el arte marcial no está en lo ostentoso, sino en lo sólido; el progreso no está en la rapidez, sino en la durabilidad. Mi práctica puede que aún no sea suficiente, pero sé que mientras cada día me esfuerce por experimentar en la posición media, cada vez que baje las caderas y cada vez que respire con estabilidad, estoy dando un paso más hacia un nivel más profundo.

Source: https://www.australianwinner.com/AuWinner/viewtopic.php?t=697251